lunes, 23 de enero de 2012

O . I . T. EXPONE

OIT pronostica aumento del desempleo mundial este año


 La Organización Internacional de Trabajo (OIT) estimó hoy que este año ascenderá a 200 millones de personas, la cantidad mundial de desempleados, 27 millones más que antes del estallido de la crisis financiera.
Según un informe que presentará esa entidad de ONU en el Foro Económico de Davos, Suiza, la mayor parte de los países tienen una desocupación mayor que antes de ese fenómeno en 2008.
De acuerdo con el documento, entre los países industrializados, sólo Australia y Alemania lograron mejorar su nivel de ocupación en estos años.
Los jóvenes constituyen el sector más golpeado por la pérdida de trabajo, pues hoy existen 74,8 millones de desempleados entre 15 y 24 años, cuatro millones más que en 2007.
De acuerdo con cálculos de los expertos de OIT, en los venideros 10 años habrá que crear 600 millones de empleos productivos para garantizar la paz social en diversas regiones del mundo.
La edición 41 del Foro Económico de Davos sesionará del 25 al 27 de este mes en un centro turístico de los alpes suizos.

Diario el Ciudadano:

OBSERVACIÓN:

Estimados colaboradores de este diario, miremos con detención lo que esta expresando  este articulo y no debemos perder de vista que es uno de los órganos oficiales de los trabajadores del mundo entero, hoy llevarlo al terreno nacional y comunal.
En el tema nacional como siempre, los que más sufrirán y tendrán que aguantar este chaparrón son los pobres de la clase media, quienes viven de un sueldo mensual  los que perderán sus empleos, con esto aumentara la delincuencia en general pero si es cosa de verlo todo los días en las ferias de nuestra comuna y donde están los organismos que deben reguardar la seguridad de los ciudadanos de este País, es por este motivo que gente cada día que pasa se toma la justicia por sus propias manos, es por esto que los locatarios de las ferias de nuestra comuna deben y están obligados a cuidarse unos con otros y defender su mercadería como la integridad física de estos malandrines de la sociedad.
Junto con esto comienza la astucia y creatividad de la delincuencia criolla en nuestra comuna y en todas, los billetes falsos en forma especial los billetes de baja nominación, cuando no estemos seguros de un billete siempre preguntarles al vecino que tenemos al lado de nuestro puesto.
 

Reportero ciudadano.
Camilo Cienfuegos
Comuna de Renca.