jueves, 13 de diciembre de 2012

AMÁRRENSE LOS PANTALONES CHIQUILLOS




Autoridad anticipa que las principales alzas en los valores de las propiedades se producirán en los sectores de clase media que hoy están exentos del pago de contribuciones y que pasarán a estar afectos al cobro.  

Director de la entidad, Julio Pereira, dice que cambio no alterará la planificación que se tenía para el proceso:
SII aprovechará postergación de reavalúos para aumentar fiscalizaciones y reducir los reclamos

Contra el tiempo avanza por estos días el Gobierno con el proyecto de ley, ingresado ayer al Congreso, que busca posponer hasta 2014 el reavalúo de propiedades no agrícolas habitacionales o residenciales, que iba a comenzar a implementarse el 1 de enero del próximo año.
Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) no modificará su carta Gantt y seguirá con el proceso de reavalúo, incluyendo dentro de sus variables principales el tamaño del terreno de la propiedad, la superficie del inmueble, la calidad de la construcción y su valor comercial. Por lo mismo, en el organismo señalan que si se produjeran cambios bruscos en este último aspecto -a raíz de la fuerte alza inmobiliaria en algunas comunas-, el proceso no sufriría retrasos, ya que el SII podría tener más tiempo para incorporar estos cambios de precios en su matriz de cálculo de contribuciones.
Nuevo foco
El director del SII, Julio Pereira, dijo a "El Mercurio" que -por lo mismo- el organismo se focalizará en 2013 en la fiscalización de bienes raíces habitacionales, verificando los metros cuadrados construidos, la calidad de las construcciones, las características del terreno y los destinos de los bienes raíces, con el objetivo de minimizar los reclamos que aparejará el proceso que, ahora, entraría en vigencia en enero de 2014.
De acuerdo con la información del SII, entre 2006 -fecha del último reavalúo- y este año han ingresado 57.301 solicitudes para revisar la tasación de las propiedades. De esta cifra, un 65% generó ajustes en los valores de las propiedades.
Respecto de la información que hasta ahora ha logrado recabar el SII, Pereira señala que efectivamente el mercado inmobiliario ha experimentado un "dinamismo importante" en los últimos años, lo que ha repercutido en los valores de las propiedades. Sin embargo, aclara que el avalúo fiscal incorpora sólo un porcentaje del valor comercial de una propiedad. Según fuentes ligadas al mercado inmobiliario, la tasación fiscal se acerca al 70% del monto comercial, ya que el SII aplica una serie de factores de corrección que hacen que se reduzca el monto.
Pereira adelanta que en los sectores medios de la población es donde se ha detectado un mayor incremento en los valores inmobiliarios. Este diagnóstico fue clave en la decisión del Gobierno de posponer los ajustes en las contribuciones en un año.
"La principales alzas se producen en los sectores medios que pasan de estar exentos a pagar contribuciones, ya que sus propiedades superaron el valor mínimo. Este sería un segmento beneficiado con la postergación del reavalúo", sostiene.
Por ley, las contribuciones corresponden al 1,2% anual de la tasación de un inmueble, que se cobra sobre el avalúo afecto a impuesto. Esto es, la cifra que se obtiene al restar del avalúo total el monto exento, que se ubica en $18,4 millones. Así, una propiedad con un avalúo fiscal total de unos $100 millones, paga $978 mil al año, dividido en cuatro cuotas de $244 mil.
Pereira analizó también las razones tras el alza en los precios de las viviendas y que las ha llevado a superar el señalado monto exento. "Evidentemente, ha existido un aumento en la cantidad y calidad de las construcciones y, al ocurrir esto, han subido los valores de mercado. Además, hay que sumar cambios urbanos. Entonces, en muchos casos, principalmente habitacionales, puede ocurrir que personas que pagaban muy poco pasen a pagar más y que algunos que estaban exentos pasen a pagar. Por ende, hay un espectro de familias que antes no tenían las contribuciones como un ítem dentro de su gasto y que ahora lo tendrán que considerar", indicó.
En términos gruesos, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también se refirió ayer en el Congreso de Valparaíso al tema de las alzas en los valores.
El jefe de las finanzas públicas explicó ante la Comisión de Hacienda que, históricamente, desde 1975, el incremento anual de los avalúos es de un 3% anual, en promedio. Por ende, el aumento esperado para 2013, si se hubiese realizado esta medida, habría sido de un 21% en promedio.
Según cifras del SII, las propiedades habitacionales ascienden hoy a 4,4 millones, de las cuales 972 mil están afectas al pago de contribuciones. Además, hay 1,2 millones de propiedades no habitacionales.
PROPIEDADES HABITACIONALES
Llegan a los 4,4 millones. De éstas, 3,4 millones están exentos hoy de contribuciones.
"El mercado inmobiliario ha experimentado un dinamismo importante en los últimos años, lo que ha repercutido en los valores de las propiedades".
JULIO PEREIRA
DIRECTOR DEL SII

21% -es el alza promedio  que han experimentado los avalúos en siete años, de acuerdo con Hacienda.
65% -de los reclamos presentados  por propietarios entre 2006 y este año han tenido ajustes en los valores.


 Cámara votará el próximo martes proyecto de postergación.
La Comisión de Hacienda aprobó ayer, en general, el proyecto de ley a través del cual se posterga el proceso de avalúo de propiedades residenciales y establece una nueva periodicidad para la actualización de los valores.
Hubo un voto en contra del diputado Carlos Montes (PS), que denunció motivaciones políticas, y una abstención del diputado Alberto Robles (PRSD).
Hoy la comisión sesionará a primera hora para abordar en particular el articulado y conocer la respuesta del Gobierno a sus inquietudes.
El diputado Pablo Lorenzini (DC) solicitó que se informe a los vecinos de cuánto habría sido el aumento de su contribución en 2013, aunque no sea efectiva. "De esta forma, la gente se puede preparar con una idea de cuánto impactará en su bolsillo este proceso que se realizará en 2014", manifestó el parlamentario.
Mapa virtual mostrará división por zonas de avalúo.
Respecto del reevalúo de las propiedades no habitacionales -que sigue su curso en 2013 y no se pospondrá-, el director del SII, Julio Pereira, entrega detalles del proceso.
-¿Esperan que con la nueva metodología de zonas homogéneas disminuyan los reclamos de los dueños de propiedades comerciales e industriales?
"Exactamente, ya que estamos utilizando un escáner con cortes mucho más precisos. De hecho, tendremos cerca de 10 mil zonas homogéneas y antes había dos mil Zonas de Características Similares (ZCS)".
-¿Qué otras innovaciones marcarán el proceso de reevalúo?
"Uno de los temas en los que hemos trabajado mucho es en la correcta difusión del proceso. Es importante que la gente entienda los factores que influyeron en los ajustes en las tasaciones y, para eso, el SII debe entregar información amigable. De hecho sin perjuicio de la exhibición legal en los municipios, se les enviará a los propietarios una carta detallada y, además, se podrán obtener más datos en la web del Servicio, accediendo a los cortes de las zonas homogéneas y a los planos reguladores de las comunas. Ésta es una de las grandes novedades para los contribuyentes".
Diario El Mercurio de Chile-Silvana Celedón y Miriam Leiva 

lunes, 10 de diciembre de 2012

CIRCULAR NUMERO 6



CIRCULAR NUMERO 06.-

***El Directorio del “Comité Persa Costanera Norte de Renca” informa que cumpliendo el mandato de la asamblea de la ultima reunión, en el presente mes del año en curso fue entregada toda la documentación solicitada por el departamento de Urbanismo de nuestra municipalidad para que siga el curso normal y posterior resolución a la petición solicitada por este comité desde el año 2009, respuesta que esperamos que sea favorable a nuestras inquietudes.
***En la última reunión de esta organización se estableció que el señor Mario Banda y la señora Yolanda Salazar H. se integran oficialmente al Directorio de este comité, con atribuciones, derechos y deberes, por lo que solicitamos ante cualquier inconveniente los locatarios dirigirse a las personas señaladas.
*** Por otra parte se tomo el acuerdo que los espacios vacíos por falta de los titulares en los puestos de trabajo pueden ser ocupados por los locatarios colindantes a estos puestos, después de las 09/00 horas.-
*** Se estableció que las personas señaladas anteriormente son las únicas que podrán asignar puestos de trabajó a personas desconocidas ya que estas deberán hacer un aporte de $ 500.- por el dia trabajado y don Mario los cobrara entregando un vale timbrado por esta organización.
*** Se reitero una vez más que la espera para ocupar un puesto de trabajo es y será solamente acta las 09/00 horas, posteriormente le será asignado a otra persona por los dirigentes ya indicados, desde ya les indicamos a los locatarios que deben adecuarse en un espacio de trabajo de tres por dos metros, para no tener problemas para cuando llegué la disposición general desde el Departamento de urbanismo de este municipio.
*** Cuando un locatario requiera tomar vacaciones o permiso por índole superior a su voluntad debe hacerlo por escrito al directorio el que será recepcionado por la secretaria de esta organización, para no tener problemas con autoridades comunales.
*** Se reitero en la misma reunión el tema de las bebidas alcohólicas las llamadas (chelita), que en este momento esta recrudeciendo en nuestros locatarios y locatarias con los amigos, no debemos olvidar que nuestra actividad es atender público y estamos siendo vigilados en forma especial por la Junta de Vecinos del sector, autoridades comunales y policiales.
*** Se recomienda a los locatarios abstenerse de comprar elementos supuestamente mal avenidos a personas extrañas que pasan por el sector de trabajo de nuestra organización, no olvidemos que esta actitud perjudica en forma directa é indirecta a todos los asociados.
*** Por ultimo el Directorio de esta organización desea a cada uno de nuestros asociados y amigos una feliz pascua y un prospero año 2013, esperando que todos nuestros deseos personales se cumplan en el año que se avecina.
*** Que la paz y el amor reine en los corazones de cada uno de ustedes.


http:// persanorte.blogspot.com
Correo electrónico
Persanorte@yahoo.com

Renca, Diciembre del 2012.-