Se posterga nuevamente el horario de invierno
Tal como lo lee, este año por primera vez será en mayo recién cuando comencemos con el horario de invierno y éste, sólo se mantendrá hasta el tercer sábado de agosto. ¿Qué le parece?1.- El cambio de horario es una costumbre de los chilenos desde 1968, luego de que el ex presidente Frei Montalva decidiera extender el horario de verano, producto de una gran sequía que nos afectaba.
2.- Este horario se prolongará a casi nueve meses, ya que el “horario de invierno” será reducido a un poco más de tres meses, puesto que se mantendrá desde el sábado 7 de mayo hasta el sábado 20 de agosto.
3.- Así entonces, el gobierno apuesta a que levantarse en la oscuridad sería menos perjudicial para la vida de los ciudadanos que tener tardes más cortas, puesto que las tardes iluminadas propician la realización de diversas actividades físicas en familia y disminuirían el nivel de delincuencia, aprovechando la luz solar.
4.- Será el 2012, en marzo, cuando se evalué la efectividad de esta medida y determine su continuidad, cambiando una tradición que para muchos era inútil y que nos ha regido por más de cuarenta años.
Diario El Rancahuaso
REFLEXIÓN:
En relación a la historia del cambio de horario de nuestro País, para la mayoría de los Chilenos no es desconocida, el tema es el cambio que hoy se le quiere hacer y esto es según los especialistas el para poder aprovechar de mejor manera la luz natural y que para estos se le están haciendo consultas a una serie de estamentos gubernamentales según lo expuesto por el hoy ministro de salud.
Por otra parte indica que para la salud de las personas no es perjudicial este tipo de medidas.
Por otra parte no se ha expresado que para la delincuencia no es necesario que la oscuridad sea de mañana o tarde, ya que esta se adecua a las circunstancias para hacer sus fechorías.
La pregunta es ¿Quien estaría dispuesto hacer actividad física después de ocho horas de trabajo diarias? Se le pregunto a una persona que trabaja en la construcción, ferias libres, conductores y tantas otras actividades laborales, en forma especial a las personas que trabajan al aire libre en el Campo Chileno y en las calles y que la economía eléctrica no tiene ninguna significancia ya que lo que no se gasta en las tardes se gasta por las mañanas, si es cosa de levantarse y darse cuenta como estas prendidas las luces en las casas y en tantos otros lugares.
Que nos esta indicando la letra chica:
Según lo expresado en el punto tres de este articulo, esta medida permitirá a los empresarios de este país, obligar a los trabajadores a trabajar más horas extras por Ley y por presión que en muchas ocasiones no son pagadas, ya que lo hemos visto en otras causes laborales.
De esta manera los gobernantes de este país podrán indicar que la productividad ha subido en un mayor porcentaje de lo esperado y tantas otras cosas que inventan los políticos.
Camilo Cienfuegos
Comuna de Renca
No hay comentarios:
Publicar un comentario