martes, 27 de septiembre de 2011

AL POBRE LO QUE ES DEL POBRE Y AL RICO LO QUE ES DEL RICO

 

 

Lavín denunciará a 4 mil personas que falsearon datos de ficha CAS


Ministro dijo que "hay personas que mienten para aparentar una situación de pobreza".
Ex ministra de Mideplan lamentó falta de fiscalización del Gobierno.

El ministro de Planificación, Joaquín Lavín, denunciará a 4.000 personas que fueron descubiertas adulterando la ficha de protección social CAS, para obtener beneficios de parte del Gobierno.
El mecanismo por el cual se entregan puntajes a las familias más vulnerables, -que son las que obtienen beneficios por encontrarse en situación de pobreza extrema-, permitió detectar falencias en los datos de personas que no eran reales, y que arriesgan pagar multas de 800.000 pesos.
Lavín expresó que "hay personas que mienten y manipulan este instrumento público para aparentar una situación de pobreza mucho mayor que la real, para inducir al Estado falsamente a entregar beneficios".
"Lo grave de esto es que una persona que miente y manipula estas fichas para hacer parecer una situación de pobreza, puede estar quitándole beneficios a alguien que verdaderamente es pobre y lo necesita", emplazó el ministro.
Paula Quintana, ex ministra de Planificación durante el gobierno de Michelle Bachelet, aseguró que "lamentablemente este gobierno no ha emitido un reglamento que permita fiscalizar la ficha de protección social, así como lo dispuso el gobierno de la presidenta Bachelet".
Radio cooperativa

Reflexión:

La gran pregunta nos lleva a reflexionar sobre este tema y otros que por el momento no señalaremos, pero este tema tiene una solo cuestionamiento y la interpretación es ¿POR QUE LOS GRANDES CONSORCIOS Y CAPITALES MIENTES PARA PERJUDICAR A LOS MÁS  POBRES Y CLASE  MEDIA, TENIENDO DE ESTA FORMA GRANDES UTILIDADES EN SUS BALANCES ANUALES? Lamentablemente este es el País que nos toca vivir, en donde el más fuerte le pone la pata en sima al más pobre y nadie hace nada por estos, quien fiscaliza a las grandes compañías y cuando las fiscalizan les pasan multas irrisorias, que prefieren pagar la multa y seguir haciendo lo que están haciendo.
Miremos este caso y con esto termino mi comentario, un trabajador que fue despedido de su trabajo. La Ley 19.631 (Busto) estipula que no puede ser despedido mientras las imposiciones no estén al día en sus cotizaciones, pues bien el trabajador de igual manera es despedido ¿Por qué?, este mismo trabajador no puede demandar a su ex empleador por que le birló las imposiciones, este tiene que hacerlo a trabes de su AFP ¿Que le hace el agua al pescado?. Donde se avisto tal magnitud, el que tenga la respuesta que lo diga.

Comuna de Renca
Reportero T Mil


**** LOS POBRES ESPERAN ALGO DIGNO Y RAPIDO****

 

Gobierno envió al Congreso proyecto que crea el Ingreso Etico Familiar



La iniciativa irá en beneficio de 170 mil familias del país.
Se contempla la entrega de bonos adicionales por la consecución de metas.
El Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que crea el Ingreso Etico Familiar, el cual favorecerá a 170 mil familias del país, según la estimación del Gobierno.
El Mandatario explicó que la iniciativa estará compuesta por tres pilares económicos, más uno de habilitación y capacitación adicional, y ahora será analizada por el Congreso.
"Este instrumento será la gran herramienta para que 640 mil personas que hoy viven en extrema pobreza, logren salir de ella el año 2014", dijo.
El proyecto contempla una asignación base que se entrega a las familias que viven en extrema pobreza, el cual bordeará los 53 mil pesos mensuales, para una familia de dos adultos y dos hijos.
Estos, a su vez, se harán acreedores de beneficios adicionales -como el bono por control de niño sano, bono por matrícula de kinder y pre-kinder y bono por asistencia a clases hasta 4° medio- si cumplen con ciertos deberes y metas familiares.

Junto con ello se entregarán beneficios en base a logros y que estarán destinados al 30 por ciento más vulnerable del país.
El primero de ellos es el subsidio por trabajo de la mujer y que perciba un sueldo menor a 369 mil pesos. Beneficiará al empleador y empleado durante 24 meses, y llegará a los 25 mil pesos mensuales.
El segundo será por logros académicos de jóvenes de entre 5° básico y 4° medio que estén dentro del 30 por ciento de los mejores alumnos de su generación. Por esto, la familia recibirá 50.000 pesos al año.
A estos se agrega la habilitación social, apoyará la preparación y capacitación de los miembros del núcleo. Adicionalmente, contempla bonos a quienes logren terminar su cuarto medio, y otro por concepto de egreso anticipado del programa.
Radio Cooperativa  

REFLEXIÓN:

Esperamos que este proyecto de ley tenga una discusión rápida en el congreso y que este no salga con la famosa y celebre “letra chica” que lo único que hace es crear falsas esperanzas a los más pobres de este País, como son los de nuestra comuna, en donde la gran mayoría no alcanza el sueldo ético, estipulado en este articulo.

Comuna de Renca
Reportera La Negra

lunes, 19 de septiembre de 2011

****REPORTAJE DE TE - MIL****

 

Las ferias libres, persas y afines presentes en fiestas navideñas


La Asociación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines invita a todas las organizaciones del sector a concentrar todas sus energías en asegurar en el mes de diciembre el mejor abastecimiento y servicio a la población, para las tradicionales fiestas navideñas.
Invitamos a conversar a todos los comerciantes las formas, los espacios, los horarios en que cada feria se presentará con su más amplia diversidad de productos para la alimentación de las familias, para el adorno de sus hogares, para regalos novedosos y accesibles al presupuesto de caseras y caseros.
Las fiestas de fin de año son un momento de alegría popular, de expresión de sentimientos religiosos, de convivencia familiar, de agradecimiento a nuestras caseras y caseros por preferirnos durante años y deben ser también de intercambio sobre el presente y futuro de las ferias.
Les deseamos desde ya mucha energía, creatividad, innovación, para que las fiestas de fin de año retribuyan adecuadamente el esfuerzo de la familia feriante por atender a la familia chilena.
Fuente: ASOF A.G

DELIBERACIÓN:
Mirando el marco de este reportaje es que el Directorio de (CPCN) “Comité persa costanera norte de Renca” indica a sus asociados establecer primero que nada una amistad agradable y estable con sus caseritas y caseros en donde reine la cordialidad y el buen comportamiento pero por sobre toda las cosas el respeto entre una persona y otra.
Estamos ya pensando en las próximos fiestas de fin de año que cada socio nuestro se prepare y presente los mejores productos a todos nuestros usuarios, para que de esta forma permanezca una preferencia  hacia nuestro servicio al público por que no debemos olvidar que nuestro publico es de clase media hacia abajo, es la misma que  en los embates económicos de esta País y de el mundo es la  más sufre y los tiempos que estamos viviendo y que están por venir, son de una economía bastante desigual en donde esta misma capa social perderán sus puestos de trabajos y esto nos afectara en forma directa a nosotros que somos pequeños comerciantes.
 No débenos dejar de mirar que las Leyes de este País solamente están al servicio de los grandes capitales y esto no es un utópico de lo que estamos expresando por intermedio de esta pagina que ojala lo publiquen ya que es cosa de mirar como los grandes consorcios obtienen grandes utilidades en sus balances anuales y los pobres trabajadores tienen que asumir las perdidas de estas empresas por intermedio de las AFP y que es plata de los mismos trabajadores, no somos economista pero somos una persona medianamente informada y por eso exponemos y preguntamos ¿por que causa o motivo las AFP no paran el IVA en sus transacciones? otra vez llegamos que los trabajadores pagan más impuesto, directo o indirecto que las propias empresas establecidas y que según ellos otorgan puestos de trabajo, esta es gran ficción ya que esto es inexistente ya que la gran masa laboral de este País la absorbe   y otorga los puestos de trabajo es la pequeña industria y los pequeños comerciantes como es el caso de las Ferias Persa de este territorio y pensar que hay comuna que no defiendes a estos emprendedores como es el caso de nuestra comuna de Renca en donde la Alcaldesa se arroga el derecho de otorgar patente o permiso a quienes ella quiera y no ha quienes realmente lo requiere, permitiendo que en las  fiscalizaciones que hace Carabineros cursen multas por una UTM y media a estos insipientes comerciantes y que por lo demás quieren pagar sus impuestos Municipales y viven de esta actividad económica ya que  hoy en este País no hay trabajo por diferentes causas y muchas de ellas expuestas en este articulo.

COMUNA DE RENCA
Reportaje  de  Te- Mil.-

 


viernes, 16 de septiembre de 2011

**** TRAMITES DEL PRESENTE DIRECTORIO****



EL COMITÉ PERSA COSTENRA NORTE DE LA COMUNA DE RENCA INFORMA A SUS ACOCIADOS

Visto los antecedente expuestos en otra nota anteriormente a ustedes el presente directorio se reunió en el día de hoy 16 de Septiembre del presente año, en una reunión concertada con anterioridad con el Jefe del departamento de Inspección de este Municipio señor Mauricio Tiaria, donde expuso que el señor Ángel Morell, del departamento de obras de este municipio debe evacuar un informe sobre el sector de donde estamos trabajando actualmente, informe que se esta esperando ya que este señor debe asistir a este sector cuando nuestra feria este trabajando para poder continuar el conducto regular para obtener nuestros permisos Municipales.
Nos presentamos en el departamento de obras, para obtener una entrevista con el señor Morell, pero lamentablemente no se encontraba en dicho departamento ya que se ha tomado unos días administrativos y retomaría sus funciones el próximo miércoles 21 del mes en curso, según lo que su secretaria Ximena informo en ese instante.

TRAMITE EN EL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE NUESTRA COMUNA.

Expuestos los motivos de nuestra visita a este organismo Judicial, pudimos establecer con el señor González que el día 27 del presente mes, deberemos presentarnos con una lista de todas las personas afectadas y documentos que acrediten desde cuando se esta solicitando al Municipio el permiso o patente para trabajar en este sector, lo que esta indicando que este Directorio podrá representar a nuestros asociados en esta instancia, pero para esto debemos obtener de cada socio una fotocopia del parte y del carnet de identidad. La fecha para entregar esta documentación es hasta el día 24 del mismo mes.
Por otra parte se pudo establecer que esta infracción tiene un costo de una U.T.M  y media, o sea $57.835, con nuestra representación existiría la opción que se cancele la mitad o que no se pagué nada y que se dicte una prorroga para cancelar lo que se dictamine.
Cada socio afectado por esta situación tiene en sus manos el camino a seguir, de forma colectiva o individual, por lo pronto ya esta establecido el valor que tendrá que pagar por dicha infracción.

Saluda atentamente a ustedes El Directorio.
17-09-11      

miércoles, 14 de septiembre de 2011

****ENTRETELONES****


REPORTAJE Y ENTRETELONES DE LA NOTICIA


Entretelones de la visita que efectuó Carabineros de Chile a la feria y  coleros de Renca.
El personal que en esta oportunidad estaba fiscalizando, aparentemente abría expresado en distintos lugares donde cursaron las infracciones ciertas frases a las personas afectadas:

·       Es lamentable pero nosotros somos mandados.
·       Yo no soy el que mando el caballero de ahí es el que manda.
·       Las explicaciones no me las entregue a mí, déselas al Juez de policía local de la comuna.
·       A nosotros nos mando el municipio.
·       Estas medidas de fiscalización son programas de gobierno.
·       El día lunes pasado tuvimos una reunión con todo los sindicatos de feriantes de la comuna y de lo más que se quejaron fue que uds., vendían más barato que ellos por que no pagaban impuesto y vendían cosas robadas.
·       El acuerdo fue que carabineros  fiscalizaría y de esta forma se acortarían las colas y la única manera era cursando partes y que hoy están cerca de los cuarenta mil pesos, pero eso lo determina el Juez.
·        El problema es que llegan muchas personas de otras comunas a instalarse a vender en estas ferias.

Si logramos analizar estos comentarios en esta oportunidad son casi las mismas que se efectuaron en el año 2009, el tema es muy simple y la respuesta la tiene el gobierno comunal.
Falta más fiscalización del departamento de Inspección, sobre los permisos otorgados hasta el momento por el Municipio, ya que muchos de ellos están en mora desde hace más de dos o tres años.
¿Por que este departamento no caduca en forma inmediata los permisos que están en mora y se reubican a las personas que viven de este comercio dentro de la comuna y que están al día con sus pagos de patentes o permisos?
Sobre este análisis hay uno que es muy importante ¿Por que la señora Alcaldesa no les otorga audiencia a las organizaciones sociales que se las han solicitado por tantos años?




¿Esta táctica será una de las tantas acciones para obtener votos en las próximas elecciones y que ella aparezca como una hada madrina  salvadora con una circular expresando que pueden trabajar tranquilos y sin problemas? No podemos olvidar que esta fue una de sus tácticas en el año 2009 y le dio resultado, sacando la primera mayoría en la comuna.
¿El próximo año 2012 volverá a sacar la primera mayoría después de las falencias que tiene esta comuna?, solamente es cosa de mirar para el lado y encontraremos las dificultades que tiene la comunidad en forma especial el adulto mayor.

Los romanos lo sabían bien “Con pan y circo, el pueblo esta tranquilo”, pero hoy, al parecer, solo se necesita el circo.

COMUNA DE RENCA
Reportaje de Camilo Cienfuegos
  


  
    

lunes, 12 de septiembre de 2011

"CPCN" SOLICITA PERMISO DE TRABAJO


EL COMITÉ FERIA PERSA COSTANERA NORTE DE RENCA INFORMA

Por la presente el Directorio de este organismo social informa a todos sus asociados que en el día de hoy 12-09-2011, se hizo presente en la Ilustre Municipalidad de nuestra comuna para saber la respuesta de la carta que nos hizo llegar con fecha 21 de Junio del presente año en curso, después de 90 días.
Se solicito establecer una reunión con don Hugo Espinoza Lagos, quien es Jefe de Gabinete (S) de I. Municipalidad, este señor nos derivo donde el señor Mauricio Tiara,  Jefe del departamento de Inspección de este municipio y  al Departamento Jurídico de dicha municipalidad.

Resultado de la reunión:

1.- Que el municipio no tiene injerencia sobre las fiscalizaciones y los partes que cursa Carabineros de Chile. (La misma respuesta del año 2009)
2.- Que el Municipio se reserva y se arroga el derecho de otorgar permisos o patentes a quienes lo solicitan, incluyendo a las organizaciones sociales. (Misma respuesta del año 2009) (¿para que  organizarse si no tienen la posibilidad de obtener lo que se requiere?)
3.- Que en el sector donde estamos trabajando esta destinado para áreas verdes. (¿desde cuando es esto? Si siempre ha permanecido como  terreno baldío después de la construcción de la costanera y caletera quedando convertida en un basural antes que llegáramos nosotros a trabajar en el sector)
4.- Después de todo el dialogo se estableció que fuéramos el viernes 16 del presente mes, para establecer una respuesta. (Esperamos que esta sea definitiva y clara no como todas las anteriores)

Saluda atentamente a uds.
El Directorio.
12-09-11     

sábado, 10 de septiembre de 2011

****MIREMOS ESTE REPORTAJE****




JUEGO POLITICO EN NUESTRA COMUNA

Hoy diez de septiembre del presente año en curso se presento Carabineros de Chile comenzando a fiscalizar, algo que esta dentro de la Ley y  que aplaudimos, más aun cuenta con todo nuestro apoyo como ciudadanos consumidores.
¿Pero donde esta el problema? estas autoridades comenzaron a solicitar el permiso Municipal, las boletas de compra o facturas, etc. Respecto a boletas y facturas no hubo problemas, pero al solicitar el permiso municipal si los hubo, esto mismo paso en el año 2009, justo en el mes de septiembre y lamentablemente en marzo del año siguiente hubieron elecciones municipales, (en un reportaje anterior indicamos lo que paso en esa oportunidad). Hoy esta sucediendo lo mismo y en esa oportunidad el día 12-12-09 el municipio hizo llegar una circular por intermedio de inspectores municipales firmada por la señora Alcaldesa, en donde en su párrafo tercero indicaba lo siguiente: Con relación a su petición de un permiso estable para ejercer como comerciante ambulante en el sector de la costanera norte les manifestamos que nos encontramos realizando el estudio correspondiente, no obstante debido a toda la gran actividad que se debe realizar con motivo de pascua y año nuevo (entrega de juguetes, feria de navidad, actividades de año nuevo etc. Este será un tema que retomaremos y conversaremos con ustedes en Marzo del  próximo año.
Como todos ustedes pueden darse cuenta este grupo de personas se organizo con dirigentes responsables y honestos, pero el quehacer político de nuestra comuna no a dado cumplimiento a lo expresado, aparentemente se esta repitiendo lo mismo ahora ya que carabinero cursó una serie de infracciones por no tener el permiso municipal, con citaciones al Juzgado para el día 28 del presente mes, puesto que este organismo no quiere otorgar los permisos señalados y  aparentemente  nuevamente esta utilizando este sistema para obtener votos en las próximas elecciones del año 2012.


COMUNA DE RENCA
Camilo Cienfuegos          

lunes, 5 de septiembre de 2011

**** REPORTAJE DE LA FERIA PORTALES****



AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS



Con esta expresión de reconocimiento comenzamos este reportaje por nuestra comuna, en días pasados estuvimos en la feria de calle portales, que comienza en la iglesia nuestro señor de Renca y termina teóricamente en la calle Angamos, por que exponemos este termino por que continua por la misma calle Angamos hacia el Cerro y hacia la calle Balmaceda, este sector corresponde a donde se ponen los denominados coleros de las ferias de nuestra comuna, estas son personas que están sin trabajo, Jubilados y dueñas de casa que lo que están vendiendo es para parar la olla en su casa.
Conversamos con varios de ellos y nos contaron sendas historia cual de todas más simpáticas, con versamos con vecinos del sector y les preguntamos si les molestaba que la feria se instalara en su calle, muchos dijeron que no tenían problemas, salio una señora muy simpática de un negocio y se puso a conversar con todos nosotros y dentro de todo los comentarios supimos que se llamaba Maria y esta expreso algo que nos llamo mucho la atención y expuso si no fuera por esta feria y las gestiones que hicimos en el municipio en el departamento de obras no habrían puesto estos tacones en la calle que uds., ven en este momento y salta otro personaje que le dicen Carlito y es por eso que estamos contentos con la señora Alcaldesa por que los vehículos pasaban a todo chancho sobre todo cuando nos estamos instalando en la mañana y a firma su comentario diciendo no cierto don Sebastián y que incluso ud., estuvo un día apunto que lo atropellaran, en ese momento todos expresaron que estuvo muy bueno que pusieran esos tacones.
Paro como siempre nunca todo es bueno, una de las personas que estaba en el grupo que aparentemente era vecino del sector manifestó que en la feria donde venden verdura hay un guatón de cara colorada, este nunca deja la pasada para que pase el publico menos las bicicletas y para el como es lanzado con las mujeres, niña joven que pasa le dice estupideces y si le dicen algo en forma inmediata saltan otros muchachotes que están con el por que siempre anda rodeado de estos personajes el otro día me paso a mi con mi hija, yo me pregunto que pasa con los Inspectores Municipales que no fiscalizan el ordenamiento de los locales de estos feriantes para que le dejen la pasada a los usuarios.
El próximo reportaje será de otro punto de la comuna.

COMUNA DE RENCA
 Camilo Cienfuegos