Que diremos de este periódico, que es un diario escrito que circula preferentemente entre las personas de la tercera edad de este País y que esta suscrita al sistema de jubilaciones de cualquier forma, que sostiene esta larga y angosta faja de tierra conducida políticamente por un presidente y distintos estamentos de la vida diaria,
En el día de hoy nos llamo muchísimo la atención un artículo que se expone en este órgano oficial de La Asociación Chilena de Pensionados y montepiadas del ex S.S.S, con personalidad Jurídica N” 632 y que fue fundado en 1938, bajo el numero de registro 334.-
1.- Primera propuesta, por que en su pie de identificación no aparecen los nuevos jubilados que hoy imperan en este País, desde el año 1980.-
2.- Copiaremos literalmente su texto.
INDIGNACION POR DESCUENTO DE 7%.
Cientos son los llamados a ACHIPEN, de presionado del antiguo y del nuevo sistema de pensiones, consultando y protestando porque en el mes de noviembre nuevamente les fue descontado de sus pensiones, el 7% para la salud.
Muchos no se explican porqué, percibieron menos de 255 mil pesos mensuales, no quedan afectos a la Ley dictada en fecha reciente.
Estos sectores son victimas del engaño de la propaganda oficialista, que da por terminado el descuento del 7%, dando la impresión que favorecen a la totalidad o, al menos, a la gran mayoría de los pensionados.
La realidad es todo lo contrario hay que partir por decir que no están afectos al término del 7%, todos los pensionados menores de 65 años, los que perciben más de 255 pesos, los que no han pedido su ficha de protección social, los que son exonerados políticos, o afectos a la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, los del antiguo (IPS) y del nuevo (AFPs) sistemas de pensiones, que no perciben el Aporte Previsional Solidario.
En todo caso, debemos aclarar a los pensionados que les siguen este fatídico 7%, que las responsables de este estado no son las cajeras de las plazas de pago y no deben exigirles explicaciones a ellas. Lo correcto es que consulten, en primer lugar en las oficinas del Instituto de Previsión Social, pedir en estos lugares que les revisen sus casos y por último, exigir de las autoridades de gobierno que digan la verdad de la situación por la TV, radioemisoras y la prensa escrita.
El 7% no ha salido de la vida de los pensionados y a los que se les suspendió el descuento, les puede volver, si sus ingresos mejoran y salen de los niveles de pobreza impuestos a discreción por las autoridades de gobierno.
Para ACHIPEN Y CUPEMCHI, esta pelea no termina, hasta que no quede ningún presionado pagando el 7%.
DESASOSIEGO:
Hemos expuesto la palabra desasosiego, por que en fondo hay un profundo desengaño de esta nueva ley que propuso el ejecutivo al parlamento y que este aprobó en desmedró de los jubilados, quienes fueron engañados una vez más por la maquinaria propagandística que mantiene oligarquía de siempre en este País.
No olvidemos la formula de la letra chica ya que estos propagandistas están acostumbrados a lo que escriben con la mano lo borran con el codo, por lo que cuando tienen que otorgar algún beneficio a un algún grupo social de nuestra población estos se olvidan por completos, pero el pueblo no olvida ni perdona y esto lo veremos en las próximas elecciones municipales en donde los jubilados de Chile le cobraran la palabra a estos señores que dicen defendernos y que están dispuesto a trabajar por el pueblo y que ellos tienen una profunda vocación de servicio.
No olvidemos que hay otros alcaldes(a) que todo su periodo esta con su propaganda, pero cuando la comunidad les solicita algún servicio para mejorar su estándar de vida estos les dan con las puesta en la nariz a los dirigentes y estos también corresponde los concejales de estas comuna y que por lo general el pueblo no los conoce, y no los encuentra por ningún lado, ya que la gran mayoría no tienen oficinas para atención al publico, para que vamos a pedir horario si no lo conocen.
De esta forma es como se olvidan de la deuda histórica que esta clase política tiene con los jubilados de Chile.
Hay un refrán popular que expresa lo siguiente: Miente – miente - miente que algo queda y quedo.
COMUNA DE RENCA
Camilo cienfuego
QUE bueno un diario que por fin nos escuche nuestas inquitudes.
ResponderEliminarmi pregunta es la sra presidenta.que cumpla las promasas que tantas veces prometio en su propaganda politica y tambien cuando llego apresidenta,que este año 2015 nuestra pensionseria de 250 mil pesos vamos terminar el año y no tenemos ni la remota esperansa que nos cumpla, promesas y nada de nada,con un bono lo soluciona todo ....gracias los viejos segimos con esperansas...
Eliminar