En el día hoy por esas cosas de la vida nuevamente se reunió el club de tobi de este centro medico municipal, en donde estas personas continuamente se reúnen en este lugar para poder controlar su salud y retirar sus medicamentos diagnosticado por los facultativos.
Como siempre hay conversaciones sobre las enfermedades y otras cosas como la atención y las largas esperas para la entrega de estos vitales elementos como son los remedios y que cuando llegamos a la ventanilla solamente entregan la mitad de estos ya que siempre dicen no hay.
Para en colmo los que faltan son los más caros y tenemos que comprarlos en la farmacia y la jubilación no alcanza para tanto, todavía me descuentan el 7% de la salud, cuando el presidente dijo que no se descontaría más.
Yo estoy por creer que esta cuestión es pura patraña para que los viejos como nosotros nos quedemos tranquilos un rato.
Uno de los integrantes de este grupo que tiene 85 años de edad y que andaba con su marido digo algo que seria muy posible aplicarlo con un poco de buena voluntad y de alguna manera lo estimara la administradora de este estableciendo, en conjunto con la señora alcaldesa.
Esto seria entregar en una oficina aparte a los más viejos los medicamentos para que no esperaran tanto, ya que en este lugar se junta mucha gente y de toda las edades.
Otro manifestó que también podría ser que a los mas jóvenes y que estuvieran la mantención de un tratamiento se les entregué los remedios para dos meses, el caso es que hay que descomprimir de personas este lugar ya que es mucha la espera y los olores en este tiempo no son muy agradables, es cosa de darse una vuelta por los pasillos, yo no se como los médicos, enfermeras y el personal soporta este ambiente, hace falta más ventilación en este lugar. ¿Que hace este perro en ente lugar?.
Otro tema fue el de las bicicletas, mire amigo a tomado en cuenta ud., cuantas son las personas que visitan este lugar en la ambulancia del pueblo (Bicicleta o triciclo) no hay donde dejarlas y para el colmo sacaron los fierro que habían en ese lugar donde los más jóvenes amaraban las bicicletas, lo que hay en este lugar son puras cagadas de palomas mire como esta el suelo y la muralla del edificio lo están pintado con el excremento de estos pagaros.
En el lugar de donde hoy están los autos, había un viejo igual que nosotros, lo tenían para que abrirá la puerta y entraran los autos y los cuidaba, yo creo que le tiraban sus monedas por este trabajo, el caso es que hoy no esta y la puesta se mantiene serrada, en parte de ese lugar se podría dejar un espacio para que se pusieran las bicicletas y una persona que las cuidara, claro que entregando un numero igualito que en los supermercados cuando uno deja la bolsa, cuando sale la retira con el numero entregado de esta manera se estaría cumpliendo con el fomento de la bicicleta, ejercicio y descontamina la comuna, pero para esto hay que entregar comodidades a los usuarios de estos medios como son los lugares donde dejarlas para hacer los tramites y por otra parte hacer dentro de esta comuna las siclo vías exclusivas para este medio de transporte popular.
La ultima mis amigo cuando tenga asistir a la municipalidad por cualquier tramite busqué donde dejar su bicicleta, te cuento que hace mucho tiempo se podía ingresar con la bicicleta y dejarla al centro del patio, después esto cambio y lo pusieron a la entrada de la puesta principal del municipio, pero el caso que se las robaban de ese lugar ya que están en la calle y habiendo cuidadores de autos en ese mismo sector y estando la comisaría al lado, usted dirá como pero pasaba, el caso es que hoy no esta el paradero de bicicletas por ningún lado, lo mismo pasa en el Juzgado de policía local de la comuna no hay donde dejar las bicicletas y son lugares públicos donde esta el fomento a este vital elemento de transporte para las personas de más escasos recursos.
Me retiro mis amigos, miren que me están llamando para entregarme los remedios, llevo justo una hora y cuarenta y cinco minutos esperando.
Otro integrante de este grupo le tira una broma “pero para qué ceba quédese almorzar mejor”
Otro comensal que se avía integrado momentos antes a la conversación del grupo indico lo siguiente, en relación a lo de las bicicletas que decía el señor que se retiro hace unos momentos es totalmente cierto, en una oportunidad a mi personalmente me robaron la bicicleta como a las cuatro de la mañana de la posta de Renca (Sapu), en esa oportunidad lleve a mi vieja con un fuerte cólico renal, en este lugar tampoco hay donde encadenar las bicicletas o dejarlas, ya que todo esta en la calle a la vista del publico, el daño no es tanto en la parte monetaria sino en el servicio que este medio de transporte presta ha los más pobres por que cuando se llama una ambulancia nunca llega o llega después de dos horas y siempre que le atienda el teléfono, que ese es otro caso.
Después me contaron por que yo no lo vi, que un volado la andaba vendiendo en la mañana siguiente el la feria de Chilestra en cinco lucas, seria muy importante que las autoridades competente hicieran algo en este sentido ya que creo portado lo que averiguado que hay herramientas jurídicas como para ponerle atajo al menos en nuestra comuna de este fenómeno que se produce entre la juventud por la maldita droga.
Otro comensal recuerda algo que tiene que ver con el SAPU y las patas de los viejos como nosotros, el caso es que el medico o la enfermera lo derivan para donde la PODOLOGA, para que esta funcionaria nos revise nuestros pies de “niños” bastantes usados pero hay que cuidarlos máximo quienes tenemos diabetes ya que ese es un punto bastante débil para nosotros, pero el caso es que es una locura obtener numero en este consultorio para que esta persona nos atienda, al menos yo he venido tres beses a solicitar numero y la respuesta es que venga la próxima semana, llego y la otra semana y la respuesta es que solamente se entregan los primeros días de cada mes, en otras palabras bien simple, claro como lo ven que uno es viejo lo toman para el “Gallito” y camina para arriba y para bajo y las patitas ya duelen a estas altura de la vida, si no pregúnteme a mi señora Alcaldesa o quien este en la administración de este consultorio.
Seria posible que la misma persona que nos atiende en el SAPU diera la hora de atención para la próxima visita, ya que la estancando para dos meses posteriores, para eso esta el carnet de control y de esta forma tendríamos que caminar menos y continuaríamos sin problemas el control de los pies.
TODO NO ES CRITICAR, deseamos entregar nuestras felicitaciones primero que nada al personal de ASEO del SAPU de parte del club de tobi de esta consultorio, por la mantención de la limpieza y el orden de este lugar y por cierto entregar un reconocimiento publico por la preocupación de este servicio al administrador de este como a la señora Alcaldesa.
SEÑORA ALCALDESA DE NUESTRA COMUNA:
Quisiéramos hacerle una pregunta bien al callo, esto es debido a las continuas pérdidas de exámenes de salud en nuestra comuna y que nunca llegan a los consultorios y los viejos como nosotros tenemos que repetirlos una y otra vez.
En el año 2000.- nuestra comuna contaba con un laboratorio de exámenes en el SAPU, en el mismo lugar que hoy funciona un servicio dental para niños, la pregunta es ¿QUE PASO CON ESTE LABORATORIO QUE NO ESTA FUNCIONANDO Y POR QUE?, cuando funcionaba este servicio no se perdían tantos exámenes, en que se están invirtiendo los dineros que servían para este laboratorio, que paso con este servicio a la comunidad tan importante para nosotros los viejos renquinos.
No habría la posibilidad de reabrir este servicio, ya que perdimos la postulación del hospital para la comuna y que se la llevo la comuna de Cerro Navia, este servicio se podría reactualizar sino es en el mismo lugar podría ser en otras dependencias de nuestro consultorio de Balmaceda, aunque fuera un laboratorio primario y posteriormente avanzar hacia los exámenes más específicos, estamos seguros que si esto se hubiera mantenido en el tiempo no tendríamos los problemas que hoy tenemos en este sentido.
Hablaremos de un caso que ocurrió en el DUOC de nuestra comuna, este organismo educativo de nuestra comuna en el año 94, tiro un motón de chiquillos a la vida laboral y estudiantil superior, el caso es que hoy en este plantel educativo cambio toda la planta administrativa de este establecimiento y un estudiante de esa generación con las iniciales M.M, esto lo hacemos para no comprometer mayormente al joven que hoy tiene aproximadamente 35 años, se presento con su currículo vitae, para solicitar puesto de profesor, como buen hijo de esta comuna y devolver la mano a la tierra que lo vio nacer.
Todo muy lindo y déjeme el currículo vitae y la próxima semana venga a conversar con el Director, el tema es que cuando llego donde este señor lo atendió muy amablemente y una vez que vio el currículo, le expreso todo esta muy bien pero lamentablemente estudiantes en este mismo colegio.
Como esta este chiste, son cosas que solamente pasan en Renca y así como esta hay otras mas, que seguramente las iremos contando de ha poquito, pero con los ojos bien abiertos por si sale el cuco detrás del cerro, donde esta la caseta que cuida las letras renca la lleva.
Reportero ciudadano de la comuna de Renca
CAMILO CIENFUEGO.-