jueves, 3 de noviembre de 2011

**** HUELGA DE ACTORES EN CHILE****

 

Esperanza Silva: Es una vergüenza que los actores tengamos que salir a las calles a exigir la ley


La presidenta de Chile-Actores anunció que desde el lunes "no se graba en ninguna parte".
El organismo y los canales de TV no llegaron a cuerdo por el cumplimiento de la ley 20.243.

La presidenta de Chile-Actores, Esperanza Silva, calificó como una "vergüenza nacional" que los actores deban salir a las calles para que "se respeten los derechos que están establecidos en la ley".
"Todo esto más que nada es una vergüenza nacional, que los actores del país tengan que salir a la calle, que tengan que parar para que se respeten los derechos que están en la ley, eso es una vergüenza que yo creo que internacionalmente no nos conviene, a nosotros como país y a nosotros como gremio nos da mucha más fuerza para seguir luchando", dijo a Cooperativa.
La actriz aseguró que "nosotros no vamos a parar hasta que no se nos reconozca el valor que nosotros aportamos al audiovisual, no queremos que se nos compare con un intérprete musical, nosotros en el audiovisual tenemos cualitativamente un peso mayor".
"Ellos están ofreciendo la quinta parte de lo que nosotros estamos pidiendo y no reconocen la ley, dicen que es interpretable, así que podrían ir al Tribunal Constitucional a declarar la ley inconstitucional con una desfachatez que realmente llama mucho la atención", dijo en relación a la cita que tuvieron la mañana de este jueves con los canales de TV.
"Como no llegamos a acuerdo nosotros ya hemos votado en asamblea que si no había flexibilidad de los canales, porque en todas esas negociaciones nosotros hemos flexibilizado nuestra posición, entonces es que vamos a ir aparo indefinido a partir del lunes", aseguró.
Silva explicó que "el lunes no se graba en ninguna parte ni tampoco hay ningún actor preparando las teleseries del primer semestre".
Chile-actores, que reúne a unos 1.200 artistas del gremio, exige que los canales respeten la ley 20.243, que tiene que ver con el derecho a emisión de las producciones en las que ellos trabajan.
 Radio = Cooperativa =  03=11=11 


REFLEXIÓN:


Primero que nada diremos, quien no conoce a la flamante presidenta de los actores de Chile, Esperanza Silva.

Mi reina antes que nada expondremos que en este País llamado Chile hay muchas frases para el bronce como por ejemplo “hay que dejar que las instituciones funcionen” “que nadie esta por sobre la ley” esta ultima se la escuche al flamante ministro Golborne por el caso Francisco Javier Errazuriz, por lo tanto no es sorprendente ver que los capitales unidos de estas estaciones de TV, estén  con sus flamantes bufetes de abogados tirando por tierra esta disposición jurídica establecida en la Ley 20.243, es cosa de mirar la nomina de quienes integran los capitales de estas estaciones televisivas para darse cuenta de quienes están por sobre la Ley en este País.

Estos fenómenos sociales son los que están dejando como “chaleco de mono” a este gobierno ante la opinión pública y cada día que pasa son más los arrepentidos de este gobierno, esto es tan simple como mirar las encuestas publicas, incluso se esta pensando que lamentablemente este gobierno de la derecha Chilena es solamente debut y despedida, esto no lo estamos diciendo nosotros lo expresaron sus propios partidarios hace un tiempo atrás.

Miremos otra situación, esto ocurrió en plena campaña política presidencial, el señor Lagos (Padre) le manifestó al señor Piñera que Chile requería  un presidente y no un administrador, le dejo esta reflexión para que la medite un poco, por lo consiguiente solamente diremos que uds., están por la razón de la fuerza ante la Ley, por lo que solamente deben exigir sus derechos laborales, tan igual como  tantos otros Chilenos.

 

COMUNA DE RENCA

Reportero – Camilo Cienfuegos 

   





No hay comentarios:

Publicar un comentario