lunes, 21 de febrero de 2011

**** EVASIÓN DE PASAJES EN SANTIAGO ****



ACTA CUANDO SEÑORES SOPORTAMOS LA LETRA CHICA


Tarifa aumenta hoy a $540:
Pasajes en buses del Transantiago han subido 42% desde su inicio.

Boleto de metro en hora punta llega a $620. Tarifa escolar alcanzará los $180.  



Hoy comienzan a regir las nuevas tarifas del Transantiago. Y considerando esta alza, el precio del pasaje de bus ha subido 42,1% desde el inicio del plan de transportes  en febrero de 2007-, mientras que el boleto de metro ha aumentado incluso más, llegando a 47,6% en este período.
Las nuevas tarifas, decretadas por el panel de expertos por el incremento de la inflación y el diésel, entre otros productos, dejarán los pasajes en buses y hora valle del metro en $540, mientras que en la hora punta del metro alcanzarán los $620.
Asimismo, la tarifa escolar, que nuevamente comienza a operar a contar de hoy, a través del uso del pase escolar, sube a $180. En 2010, el valor del pasaje escolar cerró en $160.
Este aumento ayudará a recaudar más fondos y a reducir el déficit mensual que actualmente es cubierto gracias a los subsidios permanente y transitorio aprobados por el Congreso en 2009 y 2010.
El año pasado, el sistema de transportes de la capital tuvo un déficit de $348.911 millones debido a que los ingresos del plan, producto del pago de pasajes en buses y metro -además de la cancelación de multas por parte de los operadores-, sólo alcanzaron a cubrir el 55,77% de los costos del período.
Respecto de la evasión, uno de los problemas con difícil solución, Transantiago terminó el año 2010 con un promedio de 18%.
55,77%
de los costos anuales del Transantiago durante 2010 lograron ser cubiertos con el pago de pasajes en buses y metro, y por la cancelación de multas por parte de los operadores. El resto de los costos se pudo cubrir gracias a los subsidios asignados por ley en 2009 y 2010.


Diario el Mercurio de Chile = RODRIGO CERDA QUINTANA 



REFLEXIÓN:

1.- Este sistema patio con problemas desde un principió y los trabajadores del transporte en su momento se hicieron saber al entonces Ministro Correa, pero el señor Correa no los quiso escuchar.
2.- Posteriormente dentro en servicio el nuevo modelo traído desde Colombia, en donde si funciona por que la metodología de transporte es más interurbana que nada.
3.- Hoy este sistema esta totalmente colapsado en su principió y forma, ya que tiene dos o tres grabes problemas (a) La evasión por el no pago por parte de los usuarios (b) Somos dependientes de otros Países por el efecto del petróleo y  (c) El problema de los insumos que se compran con dólares ya que estos son fabricados en otros naciones.
4.- Esto pasa por que somos un País de servios y no productivo en este tema ya que todo viene de afuera de nuestras fronteras.

EVASIÓN:

Esto tiene solución pero hay que hacer funcional junto con lo que ya tenemos el sistema de las micros amarillas.
1.- Que cada empresa constituya un cuerpo de inspectores y que estos estén protocolizados por el ministerio de transporte (Reconocidos) con facultades especiales, que tengan representación  Jurídica por el ministerio  y que sean testigo de fe ante los tribunales al momento de cursar una infracción tanto al usuario como al conductor y ha los empresarios que no cumplan con las normas establecidas por  Ley.
2.- No debemos olvidar que el ultimo ministro de esta cartera salio para fuera por el tema de la evasión de pasajes, y para que esto no ocurra el sistema al momento que el usuario pase su tarjeta bip este  debe entregar una especie de boleto, donde el pasajero demuestre físicamente que cánselo su pasaje, estas fiscalizaciones y controles deben hacerse desde las 05,00 horas, donde esta el mayor numero de evasiones y que los conductores tengan totalmente prohibido el abrir todas las puertas donde aya mayor afluencia de publico ya que en este momento ellos son los grandes responsable que este sistema no este funcionando y que a los trabajadores honestos de Santiago le estén metiendo la mano al bolsillo por este tipo de actitudes y que no digan que las empresas los tienen autorizados por que sino los usuarios les rompen las puertas de los buses.
3.- En el tema de los Buses es bueno indicar que hoy estas empresas están trayendo micros más cortas con dos puertas, ya que los que hay actualmente lo único que hacen es destrozar las calles y sale mucho más exorbitante el costo de reparación de calle que traer buses mas pequeños y de esta forma se pueden y deben aumentar las frecuencias en los horarios punta, pero no por esto deben subir los pasajes ya que estas inversiones siempre son para largo plazo ya que el propio fabricante otorga una garantía de tres años a los buses nuevos y de esta misma forma los trata el sistema financiero en nuestro País con uno o dos años de tracia y con créditos blandos.
Por lo pronto esta alza es una situación desproporcionada para los trabajadores de Santiago, en donde se le esta  yendo en puro gasto de locomoción a un trabajador entre un 25 a un 35 % de su sueldo de pendiendo mucho de la lejanía de su trabajo y si esta persona tiene un sueldo de 172.000 mil pesos mensuales, con cuento queda para comer y vestirse.


COMUNA DE RENCA
Camilo Cienfuegos              
   


          

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario