Piñera Crisis económica afecta a Chile
El presidente Sebastián Piñera reconoció que la crisis económica ya afecta a Chile con la baja del 25% del cobre.
Sebastián Piñera aseguró que Chile está preparado para enfrentar la crisis económica, pero resaltó que el país no es inmune.
"Nuestro país va a crecer al 6,5% y vamos a tener una enorme capacidad para seguir creando empleos, pero sin duda, no estamos inmunes frente a la situación externa y el crecimiento récord del primer semestre de 8,4% se va a ver debilitado durante el segundo semestre", dijo Piñera.
"El próximo año nuestra economía va a seguir creciendo con fuerza pero indudablemente no a los ritmos en que hemos logrado crecer este 2011, por lo tanto, el llamado es a la tranquilidad pero también a la unidad", añadió respecto a la crisis económica.
El presidente de Chile se pronunció en un discurso durante un encuentro sobre el agro en el país.
DIARIO STAR MEDIA = NOTICIAS Y POLITICA
2011-10-03 = Escrito por Carlos Fredo | Fuente: Redacción starMedia
REFLEXIÓN:
En relación a las palabras expuestas por el señor presidente Piñera el 03 de Septiembre del 2011, en el congreso nacional de nuestro País, solamente han pasado treinta días,¿Cuál seria la primera pregunta que tendríamos que hacernos?.
Que le esta indicando el bolsillo a ud., en este momento, cuando tiene que tomar el Transantiago.
Que le esta indicando a las dueñas de casa cuando tienen que ir al supermercado o a la feria de su barrio.
Como cebé la bolsa del Pan cuando los niños van al supermercado o al macen de la esquina.
Después de todas estas miradas, posteriormente de treinta días, la última mirada seria la siguiente, como ud., podrá financiar la economía de su casa en la última semana del mes.
De esta forma terminaremos el año 2011, y tendremos que prepararnos para el 2012, esto es por que no debemos olvidar que esta economía social de mercado esta afectado en forma preferencial a la clase media y trabajadora de este País, son los que pagan impuesto por todo nos referimos al 19%, ya que estos no reducen este impuesto de su bolsillo, no como los grandes capitales, incluyendo a las AFP que cuando pierden dinero se lo cargan a los trabajadores que imponen en este sistema, pero eso es otro cuento, el caso es que estos son uno de los grandes motivos de explosión social en este País, los que esperamos con más fuerza en el 2012, esto se esta preparando a todo nivel social de la población, este modelo económico no tiene más con fianza dentro de los ciudadanos chilenos, esto es por que como se mueven los capitales en Chile están demostrando que solamente el 10% no tienen problemas económicos y no notan los apremios de una recesión.
Hoy tenemos un caso muy simpático en una de las 346 comuna de nuestro País, en donde hay un grupo de personas que hace aproximadamente cuatro años que están solicitando un permiso para poder trabajar como corresponde en una feria persa y una entrevista personal con la alcaldesa de una de las 32 comunas de Santiago, esta servidora publica nunca accedido a la petición de estos trabajadores independientes, estos comportamientos son los que convocan a la efervescencia social del País.
COMUNA DE RENCA
Reportero social = Camilo Cienfuego
No hay comentarios:
Publicar un comentario